Cómo hacer un buen Pitch
Claves para hacer un buen pitch
El tiempo medio que un inversor prestará atención a tu Pitch es poco más de 3 minutos.
Sí, poco tiempo para captar su atención y eso nos demuestra que las presentaciones cuanto más cortas e impactantes sean, mejor. Hay quien confiere al Pitch la categoría de arte, en cualquier caso involucra habilidades que debes trabajar si quieres lograr comunicar con éxito. A continuación te damos 5 consejos esenciales para conseguirlo:
- Diseño claro y concreto
El pitch tiene el objetivo principal de ayudarte a conseguir financiación para tu proyecto, por lo que es imprescindible contar con una presentación con un diseño específico. El contenido visual se procesa 60.000 veces más rápido en el cerebro que los textos, así que asegúrate de que tu diseño es el adecuado. En ocasiones merece la pena invertir algo de tiempo y dinero en lograr que esa presentación sea perfecta. Un diseño claro y eficaz puede marcar la diferencia a la hora de lograr que un inversor vea el valor que tú ves en tu proyecto.
- Incluir las 10 claves
Un pitch eficaz suele contener los siguientes 10 elementos:
- Empresa y propósito
- Problema
- Oportunidad
- Solución
- Producto o Servicio
- Equipo promotor
- Modelo de negocio/ingresos
- Competencia
- Previsiones financieras
- Conclusión final
Seguir este esquema te será útil para guiar tu discurso adecuadamente y a estar preparado para las preguntas que te harán.
- Sostenibilidad y Finanzas
Cada vez son más los inversores que evalúan el grado de sostenibilidad de un proyecto para invertir en él, si bien uno de los puntos más importantes de tu pitch son las previsiones financieras; Cómo, cuándo y cuánto vas a conseguir facturar y cuáles son las expectativas de exit que puedes ofrecerles, la sostenibilidad es y cada vez más un factor decisivo a la hora de encontrar inversores.
- Utiliza el PDF
Si tienes la intención de distribuir todo lo relacionado con tu pitch hazlo en PDF. No permitas que los problemas de formato y tipo de letra de programas como PowerPoint y Keynote arruinen tu presentación. Utilizar un PDF es una solución fácil que reforzará tu credibilidad.
- Calidad mejor que cantidad
Tal vez pienses que cuantos más inversores contactes, más financiación obtendrás. No pierdas el tiempo. Investiga y elige para tu pitch a aquellos inversores que ya tengan algún tipo de relación con el nicho de mercado de tu negocio. Es importante que incluso antes de mostrarles tu proyecto, sepas si van a estar interesados en él. Como todo lo bueno, no se trata de cantidad, sino de calidad.
Saber hacer un buen pitch no es fácil. Sin embargo, estos 5 consejos, te ayudarán a tener una base sólida para empezar a construirlo.