Akanews: emprendimiento, así en general

Confiesa, ¿no estás leyendo desde la playa? ¿O estás trabajando con un ojo puesto en las Olimpiadas?

 

Este mes de agosto es así. Los que no se entretienen con una cosa, se distraen con otra. 

 

Por lo menos, en lo que respecta a las Olimpiadas, no nos podemos quejar demasiado. Pero en cuanto al tiempo, en algunas zonas de España…

 

¡En fin! Pero vamos al tema: esta semana hablamos de emprendimiento. Así en general. Porque es un tema que nos gusta y siempre da mucho juego. 

 

Y este año el emprendimiento lo está petando...

 

El emprendimiento se disparó en Estados Unidos desde que empezó la pandemia. Y ya sabes lo que dicen: cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar. Todas las tendencias que se asientan al otro lado del Atlántico, tarde o temprano, acaban llegando a estas tierras. Por lo tanto, quizás estamos a las puertas del auge del emprendimiento en nuestro país. 

 

Desde luego hay movimiento. Instituciones, gobiernos… promueven ayudas o plataformas para ayudar a los emprendedores desde el punto de vista económico o desde la consultoría y el asesoramiento. 

 

Por ejemplo, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, destinará 51 millones de euros para impulsar el emprendimiento digital femenino.

 

La línea ENISA Emprendedoras Digitales, que así se llama, se dirige tanto a las empresas de nueva creación como a las que estén considerando un proyecto de consolidación, crecimiento o impulsar la empresa de manera internacional.

 

También tenemos otras acciones que tratan de dar apoyo y visibilidad a los emprendedores. Es el caso de Tribu 24, un programa que conecta a emprendedores sociales adolescentes y potencia sus acciones.

 

Ideakas de las buenas, oiga

 

Si vas a emprender, si has emprendido o si simplemente te interesa el tema tenemos cositas para ti. En concreto: dos entrevistas y un podcast. ¿Qué te parece?

 

La primera entrevista es a José Antonio Martínez Amat, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Granada. Ha hablado sobre la situación actual del sector y de la evolución del mismo durante la pandemia.

 

Un pequeño spoiler: “La pandemia no ha frenado a los emprendedores, ha abierto nuevas oportunidades”.

 

Seguimos con Cristina Aristoy, cofundadora de la firma de joyas Singularu. Esta emprendedora ha recibido el 'Premio Joven Talento 2021' de la asociación de empresarias EVAP y, además, ha duplicado plantilla durante la pandemia. 

 

Otro spoiler: "Para emprender no hace falta tener grandes presupuestos".

 

Y ya, por último, el podcast. Luis von Ahn, el fundador y CEO de Duolingo, ha sacado su propio podcast. Toca muchos temas y da su opinión y consejos sobre todos ellos; así que te recomendamos que lo escuches. 



Loading animation