Akanews: it’s raining… inversión

Madre mía, madre mía… ¡cómo está esta semana el tema de la inversión en startups!

 

¿Pero que ha pasaaaaoooooooo?

 

Nos hemos puesto a mirar noticias y hemos alucinado con la cantidad de empresas que están recibiendo fondos estos días. 

 

¡Qué bueno que, precisamente, este sea nuestro tema de la semana! 

 

Y ojo, que los datos nos dan la razón: en la primera mitad del 2021 las startups españolas superaron los 2.000 millones de euros de inversión, duplicando los datos de todo el año 2020.

 

Travelperk, Lingokids, Holded, Deporvillage… son algunas de las afortunadas que este año han visto crecer sus arcas. 

 

¿Los motivos? Dependen de a quién le preguntes pero, en general, los que están metidos en el tema creen que hay mucho dinero flotando en el aire y buenos negocios que están respondiendo bien. 

 

Así que señoras y señores… ¡es el momento de apostar por ese proyecto o idea!

 

Ideakas e inspiración para el que busca inversión

 

Nosotros, para animarte, hemos recopilado unas cuantas noticias interesantes:

 

Como decíamos, son varias las empresas que estas semanas han tenido la suerte de recibir importantes cantidades provenientes de inversores. Plexigrid, una startup asturiana que desarrolla un software que permite la representación gráfica en tiempo real de la red de distribución eléctrica. EDP Ventures España ha decidido invertir en ellos 200.000€. 

 

Juan Roig, seguro que ya sabéis quién es, ha invertido en una herramienta para que las empresas puedan aplicar el compliance para cumplir con las normativas a las que se tengan que acoger. Esta se llama icloudCompliance.

 

Y bueno, la que no recibe una ronda de inversión… ¡la aceleran! Mastercard ha elegido 7 startups que trabajan con activos digitales, criptomonedas y blockchain para formar parte de Mastercard Start Path, un programa acelerador para fintech.

 

A ver, las cosas son como son: en España hay mucho talento en el mundo emprendedor. Por eso, cuatro startups andaluzas han logrado posicionarse como las finalistas de South Summit 2021. Llegar a esto no es nada fácil porque más de 3.800 empresas se han presentado y solo 100 pasaron el primer corte. 

 

Está claro que la cosa se está moviendo, por un lado (el de las startups) y por el otro (el de los inversores). Tenemos también el caso de Esade que ha decidido crear la primera aceleradora de start-ups del sector educación. Se plantea como un programa intensivo que tiene como objetivo identificar y apoyar ideas de alto crecimiento para el futuro de la educación.

 

¡Cómo está el panorama! ¿Verdad? Y eso que estamos encarando el verano… 

 

¿Tú qué planes tienes para las próximas semanas? ¿Playa o piscina? ¿O oficina a tope? 

 

Nosotros seguimos al pie del cañón, como siempre. 

 

Y esto es todo por hoy. La semana que viene más, aunque no prometemos que sea mejor… 

 

 




Loading animation